En Fluidex representamos a las empresas españolas líderes en la fabricación y distribución internacional de bombas, compresores y motores industriales diseñados para satisfacer los requisitos operativos de industrias complejas y exigentes. Todos nuestros productos están fabricados con tecnología avanzada para garantizar un rendimiento duradero, seguro y eficiente en cualquier aplicación industrial. Disponibles para venta y envío internacional, nuestras soluciones se adaptan a las necesidades de clientes en todo el mundo.
Nuestras soluciones de bombas, compresores y motores se utilizan en sectores como la industria química, tratamiento de aguas, industria petroquímica e industria energética. Nuestros productos están diseñados para cumplir con las más altas normas de seguridad y eficiencia, siendo una elección confiable para aplicaciones críticas en todo el mundo.
Bombas industriales
Las bombas industriales son maquinaria diseñada para transportar fluidos, lodos o gases mediante movimientos mecánicos.
Cada tipo de bomba tiene ventajas y limitaciones que dependen del tipo de fluido a bombear, la presión requerida y las condiciones operativas del sistema. La elección adecuada de la bomba es crucial para asegurar la eficiencia y la fiabilidad del sistema de bombeo.
- Bombas de desplazamiento positivo (bombas de pistón, de membrana, de engranaje, peristálticas y de lóbulos): Para aplicaciones de alta presión, líquidos viscosos, y dosificación precisa.
- Bombas centrífugas (bombas de una etapa, de varias etapas, sumergibles y de turbina): Para grandes caudales, agua, refrigeración, sistemas de drenaje, etc.
- Bombas axiales: Para mover grandes volúmenes de agua en aplicaciones como canales de riego, refrigeración industrial y en grandes sistemas de drenaje.
- Bombas de Tornillo: Para líquidos viscosos o en situaciones donde el fluido no debe entrar en contacto con el aire en la industria farmacéutica, el tratamiento de aguas residuales o en la industria alimentaria.
- Bombas de vacío: En sistemas que requieren un vacío parcial o completo, como en laboratorios o procesos industriales específicos.
- Bombas peristálticas: Para líquidos sensibles a la contaminación, de alta viscosidad, o en aplicaciones de la industria química, farmacéutica, alimentaria, o en biotecnología.
Bombas de desplazamiento positivo
Las bombas de desplazamiento positivo funcionan atrapando una cantidad fija de fluido en cada ciclo y forzándolo a través de la bomba, independientemente de la presión en el sistema.
- Bombas de pistón (o émbolo): En estas bombas el fluido es desplazado por el movimiento alternativo de un pistón dentro de un cilindro. Son usadas en sistemas de alta presión o donde se requiere un flujo constante y controlado como en aplicaciones de limpieza o sistemas hidráulicos.
- Bombas de membrana: Utilizan una membrana flexible que se mueve hacia adelante y hacia atrás para crear succión y expulsar el fluido. Son usadas en aplicaciones donde se manejan líquidos viscosos o corrosivos, como en la industria química o el tratamiento de aguas.
- Bombas de engranaje: En estas bombas dos engranajes giran entre sí, atrapando el fluido y empujándolo hacia el exterior. Se utilizan en bombas de aceite, combustible, y en procesos de lubricación en motores y maquinaria industrial.
- Bombas peristálticas: El fluido se mueve a través de un tubo flexible que es comprimido por un rodillo que avanza a lo largo del tubo. Son utilizadas en aplicaciones químicas, farmacéuticas, alimentarias y biotecnología, y en manejo de fluidos viscosos o delicados.
- Bombas de lóbulos: Utilizan dos lóbulos (generalmente de forma ovalada) que giran para crear un flujo de fluido. Son usadas en bombas para líquidos viscosos, lodos, y en procesos de transferencia de alimentos como jugos o pastas alimentarias.
Bombas centrífugas
Las bombas centrífugas son las más comunes y se basan en la conversión de la energía mecánica del motor en energía cinética, que luego se convierte en energía de presión para mover el fluido.
- Bombas de una etapa: Tienen un solo impulsor que aumenta la velocidad del fluido, y la energía cinética se convierte en presión cuando el fluido se desacelera. Usadas en sistemas de circulación de agua, sistemas de refrigeración, y en el suministro de agua en sistemas domésticos e industriales.
- Bombas de varias etapas: Utilizan múltiples impulsores en serie para incrementar la presión del fluido. Se utilizan en sistemas que requieren un alto rendimiento en cuanto a presión, como sistemas de calefacción, agua potable a gran escala, y en aplicaciones de la industria petrolera y gasística.
- Bombas sumergibles: Están diseñadas para operar bajo el agua o en líquidos, con el motor sumergido en el fluido a bombear. Usadas en pozos, drenajes de inundación, y sistemas de bombeo en túneles subterráneos, pozos profundos o en sistemas de alcantarillado.
- Bombas de turbina: Usan una serie de turbinas para impulsar el fluido. Se utilizan en aplicaciones de bombeo de agua a gran escala, como sistemas de irrigación, en plantas de energía y de tratamiento de aguas.
Bombas axiales
Las bombas axiales utilizan un impulsor con un diseño que permite que el fluido se mueva a lo largo del eje de la bomba, a diferencia de las centrífugas que lo empujan en ángulo radial. El fluido entra y sale en la misma dirección, lo que permite un flujo de gran volumen a bajas presiones. Son usadas principalmente para mover grandes volúmenes de agua en aplicaciones como canales de riego, refrigeración industrial y en grandes sistemas de drenaje.
Bombas de tornillo
Las bombas de tornillo funcionan mediante el uso de un tornillo helicoidal que mueve el fluido a lo largo del eje de la bomba sin necesidad de válvulas o impulsadores rotativos. Son especialmente útiles para líquidos viscosos o en situaciones donde el fluido no debe entrar en contacto con el aire. Se utilizan en la industria farmacéutica, el tratamiento de aguas residuales o en la industria alimentaria para manejar lodos o productos alimenticios como pastas.
Bombas de vacío
Las bombas de vacío son aquellas diseñadas para eliminar el aire y otros gases de un espacio cerrado, creando un vacío parcial o total.
- Bombas de pistón: Usan un pistón para generar el vacío mediante la succión y compresión de aire. Se utilizan en laboratorios, procesos de envasado y fabricación de semiconductores.
- Bombas de diafragma: Usan un diafragma flexible que se mueve para crear succión y evacuación del aire. Son usadas en sistemas de evacuación de gases o líquidos a baja presión.
- Bombas de palas rotativas: Utilizan un conjunto de palas que giran para generar vacío mediante la expulsión de aire. Son usadas en sistemas industriales de alto vacío, en equipos de refrigeración o en procesos químicos.
Bombas peristálticas
Las bombas peristálticas utilizan un sistema de tubos flexibles y un rodillo que comprime los tubos, moviendo el fluido en una dirección. Son ideales para fluidos viscosos, sensibles a la contaminación o donde se requiere un control preciso del flujo como en la industria farmacéutica, alimentaria, y de biotecnología.
Compresores industriales
Los compresores de fluidos son máquinas diseñadas para aumentar la presión de un gas o vapor, reduciendo su volumen. Se utilizan en una variedad de aplicaciones industriales, como en sistemas de aire acondicionado, refrigeración, sistemas de energía, plantas de procesamiento químico, y muchas más. Los compresores son esenciales para manejar gases de manera eficiente, generando alta presión para diversas aplicaciones.
Existen varios tipos de compresores según su funcionamiento y el tipo de gas que procesan. La elección de un tipo de compresor depende de la aplicación, la presión y el caudal requeridos, así como de las características del gas o fluido que se va a comprimir.
- Compresores de desplazamiento positivo (de pistón, de tornillo, de lóbulos y de palas rotativas): Capturan una cantidad de gas y lo comprimen a un volumen más pequeño. Son ideales para aplicaciones de alta presión o caudales relativamente bajos.
- Compresores dinámicos (centrífugos y axiales): Usan un flujo continuo de gas y lo aceleran para aumentar su presión. Son más adecuados para grandes caudales y presiones moderadas.
- Compresores híbridos / de doble etapa: Combinan características de los compresores de desplazamiento positivo y dinámicos para una mayor eficiencia y flexibilidad.
- Compresores de alta y baja temperatura / criogénicos: Especialmente diseñados manejar gases a temperaturas extremadamente altas o bajas.
- Compresores de Gas Natural: Específicamente diseñados para comprimir el gas natural y otras mezclas de gases a alta presión para su transporte a través de tuberías.
Compresores de desplazamiento positivo
Los compresores de desplazamiento positivo funcionan capturando una cantidad fija de gas en cada ciclo y luego comprimiéndolo en un volumen más pequeño, aumentando su presión.
- Compresores de pistón (o reciprocantes): Tienen un pistón que se mueve hacia adelante y hacia atrás dentro de un cilindro, succionando y comprimiendo el gas. Este es uno de los compresores más comunes y versátiles. Son adecuados para aplicaciones de alta presión y caudal relativamente bajo. Se utilizan en sistemas de refrigeración, compresión de aire, y sistemas de energía en talleres o equipos de HVAC.
- Compresores de tornillo (o de desplazamiento rotativo): Utilizan dos rotores helicoidales (tornillos) que giran y atraparán el gas entre ellos, comprimiéndolo a medida que el gas avanza hacia el extremo de los tornillos. Son más eficientes para caudales de gases más altos y funcionan bien en aplicaciones industriales continuas. Son comunes en la industria de la construcción, el procesamiento de alimentos, en sistemas industriales y en aplicaciones de refrigeración.
- Compresores de lóbulos: Usan dos lóbulos rotativos que giran en direcciones opuestas para comprimir el gas atrapado entre ellos. El gas se mueve a medida que los lóbulos giran y se comprime en el proceso. Son comúnmente utilizados en aplicaciones de baja presión y para gases ligeros o no corrosivos. Se usan en procesos químicos, en compresión de gas natural y en sistemas de ventilación.
- Compresores de palas rotativas: Consisten en un rotor que gira dentro de una carcasa. El gas es capturado por las palas que giran y se comprimen mientras se mueven hacia el exterior de la carcasa. Son adecuados para aplicaciones que requieren un flujo constante y son utilizados en sistemas de refrigeración y aire comprimido o en plantas de energía.
Compresores dinámicos
Los compresores dinámicos no funcionan mediante desplazamiento positivo, sino que transfieren energía al gas de manera continua para aumentar su velocidad y presión.
- Compresores centrífugos: Utilizan un impulsor que acelera el gas mediante fuerza centrífuga. A medida que el gas se mueve hacia afuera, se aumenta su presión gracias a una serie de etapas (impulsores) en el compresor. Son adecuados para altas velocidades de flujo y presiones moderadas, como en plantas de generación de energía, estaciones de bombeo de gas, y sistemas industriales de refrigeración.
- Compresores axiales: El gas fluye en dirección paralela al eje del compresor, y se comprime en etapas mediante una serie de álabes fijos y móviles. Utilizados para aplicaciones que requieren altos caudales y presiones relativamente bajas, como en la aviación (en motores de aviones) y en grandes instalaciones industriales.
Compresores de híbridos / de doble etapa
Los compresores híbridos combinan dos etapas de compresión, una de desplazamiento positivo y otra dinámica, para aumentar la presión en dos fases y hacer que el proceso sea más eficiente, reduciendo la temperatura y el esfuerzo. Son usados en aplicaciones de alta presión o donde el fluido tiene características difíciles de manejar en una sola etapa de compresión.
Compresores de alta y baja temperatura / criogénicos
Algunos compresores están diseñados para manejar gases a temperaturas extremadamente altas o bajas. Los compresores criogénicos concretamente están especialmente diseñados para trabajar con gases criogénicos a temperaturas extremadamente bajas (por debajo de -150°C). Estos compresores pueden ser de desplazamiento positivo o dinámicos, dependiendo de la aplicación. Son utilizados en la industria de la refrigeración criogénica, como en el transporte de gas natural licuado (GNL) o en la producción de oxígeno y nitrógeno a baja temperatura.
Compresores de Gas Natural
Estos compresores están específicamente diseñados para comprimir el gas natural y otras mezclas de gases a alta presión para su transporte a través de tuberías. Los compresores de gas natural a menudo son compresores de pistón o de tornillo, que operan a altas presiones para garantizar que el gas se transporte de manera eficiente y segura. Son usados en estaciones de compresión de gas natural, en plataformas de perforación, y en plantas de procesamiento de gas.
Motores eléctricos industriales
Nuestros motores eléctricos son ideales para aplicaciones de bombeo y compresión en la industria química y el tratamiento de aguas. Ofrecen un alto rendimiento, bajo mantenimiento y eficiencia energética, lo que los convierte en una solución confiable para procesos continuos.