Actualidad
Misión Comercial IRAK 2023

FLUIDEX está organizando en colaboración con ICEX una Misión Comercial a Irak que se celebra del 13 al 15 de marzo de 2023.

  • Subvención ICEX: 1.100€
  • Fecha límite: 30 de enero de 2023.
  • Precio agenda de trabajo: 296,45€ IVA incluido.

El objetivo principal de esta actividad es el de fortalecer las exportaciones españolas del sector de Equipos, Soluciones y Tecnologías de Proceso en la Manipulación de Fluidos, e incrementar las ventas de aquellas empresas que ya estén presentes en la zona.

 IRAK 

Las perspectivas económicas de Iraq han mejorado gracias a la recuperación de los mercados mundiales del petróleo, y se prevé que su PIB crezca del 2,6% en 2021 a más del 6% en 2022-23. No obstante, si no se aceleran las reformas económicas, los riesgos internos y fiscales imprevistos podrían provocar retrocesos.

OIL&GAS
Iraq es el segundo mayor productor de la OPEP, después de Arabia Saudita, y en 2017 tenía 147.223 millones de barriles de reservas comprobadas de crudo que representan un 18% de las reservas probadas de Oriente Medio y prácticamente el 9% de las reservas globales, hecho que sitúa al país como la quinta potencia petrolifera a nivel mundial. Las perspectivas del país son de incrementar la producción de petróleo en los próximos años. Estas cifras muestran que el país tiene potencial para convertirse en una potencia económica en el Oriente Medio si bien es cierto que primero debe superar los graves problemas de seguridad a los que se enfrenta y reactivar su economía, especialmente del sector no petrolero. Actualmente los grandes actores de Oriente Medio son Arabia Saudita e Irán.

AGUA
Durante siglos, los ríos Tigris y Éufrates inundaron Irak, renovando sus antaño verdes tierras de cultivo, pero las inundaciones cesaron en 1968, después de que se construyeran presas río arriba, principalmente con fines hidroeléctricos en Turquía, donde se originan los ríos. Irán, dijo, también ha desviado el Tigris, porque también necesita agua. La continua pérdida de agua del Tigris y el Éufrates, que constituyen la columna vertebral de sus suministros de agua dulce, podría convertir al país en una tierra sin ríos para 2040. Para Irak es fundamental hacer frente a la escasez de agua y a la degradación de la calidad de sus ríos y aguas subterráneas. El nuevo foco de atención del Economic Monitor, titulado "Superar la escasez de agua y los impactos del cambio climático", reclama reformas drásticas en el sector para aprovechar las oportunidades y gestionar los riesgos. Una caída del 20% en el suministro de agua de Irak y la consiguiente disminución del rendimiento de las cosechas que podría acompañar al cambio climático, podría reducir el PIB real de Irak hasta un 4%, es decir, 6.600 millones de dólares.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario.
SÍ, ACEPTO