FLUIDEX tiene previsto realizar una Misión Comercial a COREA DEL SUR del 15 al 19 de mayo de 2023.
COREA DEL SUR
En el lado de los productos industriales, además de las posibilidades de suministro a la industria dedicada a abastecer el mercado local, es de subrayar el alto componente de importaciones incorporado a algunas de las principales exportaciones coreanas. Corea es uno de los principales exportadores mundiales en sectores como construcción naval, automoción ó electrónica de consumo, pero al mismo tiempo necesita importar una parte importante de los materiales, partes y componentes utilizados. Esta situación abre un interesante mercado para los suministradores de estos productos, especialmente de los que incorporan tecnologías avanzadas.
Oil&Gas
A pesar de la falta de recursos domésticos, Corea del Sur posee algunas de las mayores y más avanzadas refinerías del mundo. Para mejorar la seguridad energética, las empresas de O&G buscan oportunidades de exploración y producción de manera muy agresiva en todo el mundo. Aunque los nuevos descubrimientos puedan mejorar las perspectivas, la exploración exterior juega un papel esencial en la industria coreana. El gobierno anima a las ingenierías y constructoras privadas a través de beneficios fiscales y líneas de crédito a través del Banco Coreano de Importación y Exportación.
Agua
Corea desarrolló su sector del agua durante el periodo 1960-2012 con apoyo internacional, invirtiendo en infraestructuras de tratamiento y alcantarillado. En 1958 no había una sola alcantarilla en el país, pero para 2012 el 90% del agua ya era tratada, y el país es hoy un modelo global de reconocido prestigio en cuanto al sector y su desempeño. El país estableció compañías municipales, especialistas e ingenierías experimentadas que continúan hoy dirigiendo el sector. Hoy en día su labor es la de reducir ineficacias y promover el crecimiento sostenible, incluyendo un plan para reducir el consumo eléctrico en al menos un 50%. El gobierno pretende además consolidar las empresas públicas en las cuencas de los ríos para 2030, a fin de crear economías de escala y reducir la necesidad que tienen de soporte financiero por parte del gobierno.
Todo aquel que quiera participar, deberá cumplimentar la ficha de inscripción disponible a continuación.